Seguro de salud y vida: una inversión que la clase media ignora
16 hours ago
Zanoni Selig, chairman de la empresa WorldWise Seguros, sostuvo que hay poca conciencia en la clase media del país sobre la importancia de la previsión y el aseguramiento, tanto para la atención adecuada en salud, como para la vida. Reconoció que el costo es alto, pero es mucho más barato que en otras naciones, en donde asegurar la salud y la vida es altísimo.
Dijo que su empresa va en crecimiento, desde 1999, cuando surgió, y relató que WorldWide Seguros es socio del gobierno alemán, y que han tenido que enfrentar reclamos por temas de salud de 4 y 2 millones de dólares, y que su trabajo es servir adecuadamente a sus clientes, en especial en temas de salud internacional, en Estados Unidos y Europa, y en seguros de vida individual.
Dijo que en los casos de las enfermedades catastrófica hay serios problemas para las personas que las padecen, sin antes tener un seguro de salud y de vida. Y que ellos facilitan la atención de mayor calidad, en los mejores centros de salud del mundo, acompañando a las personas a extender su expectativa de vida y protegiéndo y acompañándolos en sus viajes y atenciones en el exterior.
Dijo que República Dominicana ha desarrollado mucho sus servicios de salud, y se encuentra en los mismos niveles de los países de Centro y Suramérica, pero muy lejos en relación con los centros de salud en Estados Unidos y Europa.
Reconoce que entre sus afiliados hay personas que con problemas sencillos de salud solicitan ser llevados al exterior, casos en los que ellos evalúan y deciden dejarlos aquí, en tratamiento, cuando hay buenas atenciones y profesionales de alta calidad.
Dijo que en Panamá los asegurados prefieren atenderse fuera en un 70 por ciento de los casos, y un 30 por ciento en atención local, pero que en República Dominicana es al revés, un 70 por ciento de atención local y un 30 por ciento de atención internacional.
Reconoció que hay mala imagen de las prestadoras de servicios, porque la gente ve o cree que ganan mucho más dinero del que realmente obtienen. Sin embargo, dijo que las ARS son parte de un sistema de seguridad social que está sometido a una guerra triste y muy polarizada.
Descartó que todas las ARS quieran negar servicios, sino que se adecuan a unas normas dictadas por las propias autoridades.
Zanoni Selig fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite todos los días por AcentoTV.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCxkjxuQjnsIBWErZ1tmQa3A/join
AcentoTV
–
Sigue en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/
– Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
– Streaming gratis por http://acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento