¿El coach personal sustituye al psicólogo y al psiquiatra?
9 hours ago
Un oficio está de moda, y no es uno cualquiera: se trata del « coach » que se encarga de motivar a las personas para alcanzar sus metas materiales, aliviar males emocionales y hasta materializar los sueños de bienestar (por más elevados que sean). En fin, que puede ofrecer solución para casi todos los males y retos de los seres humanos, y cada día más personas compran sus servicios.
« El boom de los coach motivacionales: ¿nueva espiritualidad o industria de la autoayuda superficial? », es el tema de esta semana de El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV, con Bernardo Matías.
Matías se pregunta si estamos frente a una nueva espiritualidad o simplemente ante la industria más rentable de las emociones.
Resata que el mercado global del desarrollo personal movió 48.4 mil millones de dólares en 2024 y llegará a 67.2 mil millones en 2030, según Grand View Research.
Y según Entrepreneur HQ, el coaching profesional mueve más de 6.2 mil millones de dólares.
« La gente paga por alguien que le diga “tú puedes”, aunque no tenga evidencia científica, ni formación psicológica o espiritual.En un mundo cansado, la motivación se volvió mercancía », sostiene.
Tras preguntarse « ¿Cómo llegamos aquí? », Bernardo Matías sostiene que vivimos cansados, ansiosos, con miedo al fracaso; que el mundo actual la iglesia (no importa la denominación) perdió autoridad, la política perdió credibilidad, la familia se fragmenta y ha visto debilitada su función de vínculo. Todo esto deja un vacío, y en ese vacío aparece el coach. Una figura que promete éxito, paz, abundancia y propósito sin dogmas ni compromisos éticos.
Un oficio está de moda, y no es uno cualquiera: se trata del « coach » que se encarga de motivar a las personas para alcanzar sus metas materiales, aliviar males emocionales y hasta materializar los sueños de bienestar (por más elevados que sean). En fin, que puede ofrecer solución para casi todos los males y retos de los seres humanos, y cada día más personas compran sus servicios.
« El boom de los coach motivacionales: ¿nueva espiritualidad o industria de la autoayuda superficial? », es el tema de esta semana de El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV, con Bernardo Matías.
Matías se pregunta si estamos frente a una nueva espiritualidad o simplemente ante la industria más rentable de las emociones.
Resata que el mercado global del desarrollo personal movió 48.4 mil millones de dólares en 2024 y llegará a 67.2 mil millones en 2030, según Grand View Research.
Y según Entrepreneur HQ, el coaching profesional mueve más de 6.2 mil millones de dólares.
« La gente paga por alguien que le diga “tú puedes”, aunque no tenga evidencia científica, ni formación psicológica o espiritual.En un mundo cansado, la motivación se volvió mercancía », sostiene.
Tras preguntarse « ¿Cómo llegamos aquí? », Bernardo Matías sostiene que vivimos cansados, ansiosos, con miedo al fracaso; que el mundo actual la iglesia (no importa la denominación) perdió autoridad, la política perdió credibilidad, la familia se fragmenta y ha visto debilitada su función de vínculo. Todo esto deja un vacío, y en ese vacío aparece el coach. Una figura que promete éxito, paz, abundancia y propósito sin dogmas ni compromisos éticos.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCxkjxuQjnsIBWErZ1tmQa3A/join
AcentoTV
–
Sigue en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/
– Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
– Streaming gratis por http://acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento














