El grave delito del acoso sexual
2 hours ago
El acoso sexual no es un tema privado, es un problema social y legal, que conlleva castigo contra quien lo comete.
Así lo estableció Bernardo Matías, en su sección El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV.
Explicó que el acoso sexual es toda conducta no deseada de naturaleza sexual, que genera: ofensa, intimidación, humillación y crea un ambiente hostil o de hostigamiento contra la víctima.
Al tratar el tema « El acoso sexual: una realidad que no se debe silenciar », Bernardo Matías ofreció estadísticas nacionales e internacionales e hizo recomendaciones sobre qué hacer cuando una persona sea víctima de un acosador sexual en su lugar de trabajo.
Sostuvo que la política de las empresas públicas y privadas debe ser de tolerancia cero frente al acoso, ya que la protección contra el acoso sexual es un derecho humano y laboral.
El quid pro quo
Una de las modalidades del acoso sexual ejercido por quien tiene mando o autoridad sobre otra personas es el llamado quid pro quo, que consiste en conceder algún tipo de ventaja a cambio de favores sexuales.
El término en el contexto del acoso sexual significa literalmente “una cosa por otra”. Se usa para describir aquellas situaciones en que una persona en posición de poder o autoridad condiciona beneficios laborales, académicos o de cualquier tipo a la aceptación de favores sexuales.
« Un jefe que ofrece un ascenso, un aumento de sueldo o mantener el empleo a cambio de tener relaciones sexuales. El acoso sexual quid pro quo se da cuando existe un intercambio forzado: sexo por beneficios o para evitar perjuicios. Un profesor que condiciona calificaciones o aprobar una materia a favores sexuales », explicó.
Daños del acoso sexual
Salud mental: depresión, ansiedad, estrés postraumático.
Salud física: insomnio, trastornos psicosomáticos.
Ámbito laboral: ausentismo, pérdida de talento, disminución de productividad.
Sociedad: refuerza desigualdad y cultura de violencia.
Qué hacer ante el acosador
Decir NO con claridad y dejar constancia.
Guardar evidencias (mensajes, correos, fechas, testigos).
Usar canales internos de quejas.
Denunciar: vía Ministerio Público o Ministerio de la Mujer.
Buscar apoyo psicológico y redes de confianza.
El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:
7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.
Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.
Canales:
-Canal 38 de CLAROTV.
-canal 38 de ALTICE.
-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.
-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.
-UNICABLE, SRL en el canal 29.
-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCxkjxuQjnsIBWErZ1tmQa3A/join
AcentoTV
–
Sigue en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/
– Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 38 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
– Streaming gratis por http://acentotv.do/
Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.
Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento